top of page

10 formas para empezar a quererte como te mereces

  • Foto del escritor: Susana Solórzano
    Susana Solórzano
  • 16 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2021

Amarse a uno mismo es el principio de una historia de amor eterna" Oscar Wilde


Para poder tener relaciones de una manera sana lo primero que debemos hacer es querernos a nosotros mismos, no podemos ofrecer a los demás aquello que no tenemos.

¿Qué significa quererse a uno mismo?

Quererse a uno mismo significa ser coherente contigo mismo, es decir, aceptar tus cualidades y tus defectos, saber quién eres, escucharte, aceptarte, apreciarte, valorarte y respetarte. Comprometerte con tu bienestar propio y ajeno.

Quererse a uno mismo, por lo tanto, implica dejar de juzgarte y criticarte a ti mismo y a los otros, respetar tus decisiones y la de otros, dejar de exigirte y practicar un diálogo interno respetuoso.

10 claves para empezar a quererse a uno mismo

1. Haz las paces contigo mismo

Una preciosa forma de comenzar a quererte es hacer las paces contigo mismo/a. Da igual lo que hayas hecho en el pasado, nunca es tarde para volver a comenzar y reconciliarte contigo mismo/a. Acepta todas las veces que te has maltratado, y perdona todas las veces que te has criticado, que te has exigido en exceso o por todas esas veces que te has sentido insuficiente.


2. Sé realista

El realismo es la base de una sana autoestima, tanto a la hora de marcarte objetivos, como en tu diálogo interno, pues el realismo debe ser el timón que gobierne tus decisiones y tus actos.

Cuando te marques objetivos, procura que cumplan los siguientes requisitos:

- Que esté formulado en positivo

- Que sea específico y concreto

- Que pueda iniciarlo y mantenerlo por mí mismo/a

- Que estén detallados los recursos que necesitas para conseguirlos

- Que mantenga los elementos positivos del estado actual

- Que sea ecológico para mí y para los demás


3. Adiós a las máscaras

Aprender a quererte significa mostrarte al mundo tal cual eres. Cuando te muestras tal cual eres brillas. Esto también es una manera de quererte, aceptarte y respetarte.


4. Escúchate y respétate

Tómate tiempo para ti mismo/a, para hacer lo que te apetezca o, simplemente, para descansar o meditar. Nadie más que tú puede saber lo que necesitas en cada momento.

Según Goleman las emociones básicas son la tristeza, la alegría, el asco, el miedo, la ira y la sorpresa, y todas y cada una de ellas cumple una función. Así que, escúchate, respétate y permítete estar triste o enfadada, no hay emociones positivas ni negativas sino que cada una de ellas está ahí por algo y tiene una misión. Sé compasivo/a contigo mismo/a.


5. Sé capaz de amar a los demás

Cuando te amas a ti mismo, te respetas y dejas de criticarte, adoptas una actitud en la vida que te permite relacionarte de una manera sana y libre de prejuicios . Amarse a uno mismo es el primer paso para aprender a amar.


6. Abre tu mente y libérate

Abrir tu mente significa liberarte de viejos hábitos, de prejuicios y de viejas creencias limitantes. Una mentalidad abierta y flexible proporciona numerosas ventajas y beneficios, pues nos ayuda aprovechar las oportunidades, a ser más abierto a los cambios, flexible y comprensivo/a.


7. Desarrolla tu potencial

Todos y cada uno de nosotros tenemos un talento, el cual hay que cuidar y potenciar, porque sino ese talento muere. Descubre tu talento y poténcialo. Según Howard Gardner en su Teoría de las Inteligencias Múltiples existen 7 tipos de inteligencia:

  1. Visual/espacial

  2. Corporal/Kinestésica

  3. Interpersonal

  4. Intrapersonal

  5. Lógico/matemática

  6. Musical

  7. Lingüística verbal

  8. E incluso se habla de una octava inteligencia: la naturalista

8. Aprende de tus errores

Cometer errores forma parte de la naturaleza humana, pero aprender de ellos te hará tener más recursos y no volver a caer más veces en la misma piedra. Acepta las críticas constructivas y aprende de ellas, porque eso te convertirá en tu mejor versión.


9. Arriésgate (Sal de tu zona de confort)

En la clave número 4 os he hablado de las emociones básicas, pues bien, no permitas que el miedo domine el timón y te frene. Arriésgate y sal de tu zona de confort y descubrirás un mundo de posibilidades.


10. Vive el presente

A menudo nos preocupamos en exceso por lo que está por venir (sobretodo en la situación actual con el COVID-19), vivimos continuamente preocupados por un futuro que no existe y un pasado que ya no podemos cambiar. Así que aprende a enfocarte en el presente puesto que sólo desde el presente puedes dirigir tu vida. Dedícate a sembrar semillas en el presente, para poder recoger en un futuro. Si te encuentras demasiado preocupado/a por lo que va a venir o por lo que ya ha pasado pregúntate: ¿Qué puedo hacer aquí y ahora?, eso te ayudará a volver al presente.


Con amor,

Susana

ree

 
 
 

2 Comments


negocio.intelignte
Oct 09, 2021

10

Like

hefaca73
Feb 18, 2021

Que buenos consejos de las 10 firmas de quererse uno mismo

Te mando un abrazo desde Pereira Colombia 🇨🇴 tu amigo

Hector Fabio

Like
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

SUSANA

SOLÓRZANO

Construyamos tú futuro .

Machala, El Oro, Ecuador
Tel: +593 998868343

E-mail: ssolorzanoa@gmail.com

bottom of page